MASSIVE ATTACK
MASSIVE ATTACK
Como punto de origen del movimiento trip-hop, Massive Attack creó el sonido hipnótico del género: una fusión oscuramente sensual y cinematográfica de ritmos hip-hop, melodías conmovedoras, ritmos dub y samples selectos. El grupo facturó algunos de los sonidos más influyentes y pioneros de su época, con los innovadores álbumes Protection (1994) y Mezzanine (1998) que formaron a décadas de nombres reconocidos como Portishead, Beth Orton, Radiohead, TV on the Radio y Tricky, alumno de Massive Attack.
Las raíces de Massive Attack se remontan a 1983 y a la formación de Wild Bunch, uno de los colectivos de sound system/DJ más exitosos que llegó a la escena musical británica a principios de los 80. Famoso por su perfecta integración de una amplia gama de estilos musicales, desde punk hasta reggae y R&B, las fiestas del grupo rápidamente se convirtieron en eventos imperdibles para el público de la escena club de Bristol, y, en la cima de su popularidad, atrajeron enormes multitudes con sus cambiantes sesiones. Cuando desapareció Wild Bunch a mediados de los 80, Andrew ‘Mushroom’ Vowles, Grant ‘Daddy G’ Marshall y 3D (Robert Del Naja) formaron Massive Attack en 1988 como equipo de producción. Con verdaderos clásicos como ‘Teardrop’ e ‘Inertia Creeps’ en su haber, la banda continúa cautivando al público a través del sonido y la imagen. Estamos preparados para una experiencia audiovisual única en su único show en España en 2025 dentro del cartel de Mallorca Live Festival. Sobre lo que podremos ver en Mallorca, la banda explica: «Nuestro nuevo espectáculo en vivo marca el salto más transgresor en la colaboración entre 3D x United Visual Artists desde 2003. Mediante algoritmos de ingeniería inversa para exponer anomalías de contenido y bucles de retroalimentación recursivos, buscamos provocar un diálogo sobre el sueño roto del ‘yo’ individual seguro y empoderado, en el contexto del colapso global de las democracias liberales».