SOSTENIBILIDAD
DESCUBRE MALLORCA
En Mallorca Live Festival somos conscientes del gran impacto que genera un festival de música, así como de la repercusión que tiene a nivel mediático, un espacio en el que se concentran un gran número de personas y una oportunidad para impactar en ellas.
En 2021 nace Fundación Mallorca Live Festival, una fundación sin ánimo de lucro y un compromiso de la marca para establecer un plan de acción sostenible que marcará las pautas para contribuir al motor de cambio de los objetivos de desarrollo sostenible y Agenda 2030, como referencia clave para a que la inclusión social y la protección del medio ambiente sean objetivos reales.
Año tras año se van sumando medidas para conseguir alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda de 2030 y lo hacemos a través de estas acciones: conoce más de la Fundación
Y es que, además, este año contaremos con ENDESA, como patrocinador sostenible, con quien ejecutaremos una serie de acciones sostenibles durante la celebración del Mallorca Live Festival.

MOVILIDAD SOSTENIBLE
“Ven al festi sin malos humos”
Con este reclamo y considerando que Mallorca merece un festival cada vez más sostenible, la organización ha lanzado de la mano de ENDESA un servicio de buses lanzaderas desde diferentes puntos de la isla. Facilitará la comodidad y el acceso de todos los asistentes y promoverá la responsabilidad y compromiso con nuestra preciada isla, por un festival verde y con menos colas.
PUNTOS DE RECICLAJE
En todo el recinto dispondremos de 60 puntos de reciclaje. El compromiso por parte de la organización, así como de nuestro aliado sostenible ENDESA, es la recogida selectiva de estos residuos y la certificación por parte de los agentes implicados.
FUENTES DE AGUA
El agua es un bien escaso así pues con el lema “No malgastes agua” se pretende concienciar del uso responsable de las fuentes de agua situadas en el recinto.
DEVOLUCIÓN DE VASOS
El festival se une a la Fundación Cleanwave para ofrecer una solución integral que garantiza la circularidad de los vasos de plástico duro reutilizables (recogida de vasos usados, limpieza, secado, reenvasado y reutilización) que estarán presentes en el evento. Con el objetivo de combatir la crisis del plástico, y siendo conscientes de que la erradicación total del plástico no es factible, se apuesta por gestionar de la mejor manera posible el plástico de un solo uso y, al mismo tiempo, eliminar la huella de carbono. Todo ello justificará la creación en un futuro de las infraestructuras necesarias para que todo este servicio se realice en la isla y se apostaría por la inclusión social con la contratación de trabajadores de la organización Esment. Con la recogida de vasos, Cleanwave y ENDESA proponen al público que, en lugar de devolver su vaso y recoger el euro, se anime a donar su vaso o copa y dejar su euro de depósito, el cual se destinará a programas de educación ambiental para jóvenes en riesgo de exclusión social como los Social Weekends de Cleanwave Education, unos fines de semana de aventura y sostenibilidad donde se transmite a los más jóvenes que el poder del cambio nace de una perspectiva positiva y empática con el entorno que nos rodea. También se financiará tiempo de trabajo del equipo científico de MedGardens, una de las iniciativas de la fundación, en las zonas de regeneración de bosques poco profundos de la costa mallorquina, donde actualmente se están llevando a cabo labores de replantación y regeneración de especies como la planta Posidonia oceánica o el alga parda Cystoseira s.l.
Igualdad de género
- Perspectiva de género en la contratación de plantilla fija.
- Perspectiva de género en la contratación artística. Se realizan esfuerzos dentro de las campañas de comunicación del festival para visibilizar a las artistas femeninas incluidas en el line-up.
- Protocolo de actuación frente a posibles agresiones machistas que puedan darse en el festival.
Gestión de aguas residuales
Nuestros eventos cuentan con depósitos que recogen y almacenan el agua residual para una posterior retirada y tratamiento por parte de agentes certificados.
Medidas de eficiencia energética
- Uso de grupos electrógenos de última generación con uso de energía más eficiente.
- Uso de equipos de iluminación espectacular LED con una alta eficiencia energética frente a los equipos de iluminación convencional.
- Uso de luminarias de bajo consumo en las zonas de trabajo.
- Separación de los circuitos de iluminación.
Proximidad
- Fomento de artistas locales: como parte de nuestro compromiso con la difusión del talento local Balear
- Contratación local: se prioriza la contratación de personal local como también empresas locales
Accesibilidad
En nuestros eventos se eliminan las barreras arquitectónicas y se habilitan carriles preferentes y espacios preferenciales para personas con movilidad reducida. Además se cuenta con medidas de accesibilidad, en colaboración con la Fundación Music For All Fundación Music For All (fundacionmusicforall.org)
Turismo sostenible y cultural
Mallorca Live, se sumó a la campaña impulsada por el Ayuntamiento de Calvià y su sponsor principal para la reconversión de Magaluf y el posicionamiento de Mallorca como un destino cultural.
Producción y consumo responsable
Uso de diferentes papeleras por tipo de residuo en todo el recinto; uso de vasos biodegradables y compostables para el consumo de bebidas por parte del público; ubicación de puntos de agua potable. en el recinto; se prioriza la utilización de productos alimenticios locales y de km0.
Alianzas
Además de nuestros patrocinadores, tanto públicos como privados, contamos con No i Punt y Calvià 2000.